1) Análisis y Planeación del Proyecto:
Antes empezar debemos conocer las necesidades y deseos del cliente. También conocer un presupuesto preliminar, o una orientación, para valorar el alcance y la calidad del proyecto.
En IHRSA CONSTRUCCIONES consideramos que el análisis previo es uno de los pasos principales de un proyecto, puesto que es la fase donde se genera el espacio idóneo para un diálogo abierto con el equipo de expertos, quienes, con base en las expectativas planteadas por el cliente, analizan las determinantes del proyecto y abren un espacio de experimentación y diseño en el que caben distintas alternativas de solución.
Como profesionales comprometidos, queremos poner a prueba nuestras capacidades creativas a través del estímulo colectivo y las buenas ideas compartidas. El propósito del análisis y planeación del proyecto es estudiar las ideas y propuestas, así como también las metas establecidas, a fin de tener objetivos claros al momento de su construcción.
En la fase previa es importante la colaboración del cliente para facilitar una lista de necesidades y deseos.
El planteamiento conceptual es fundamental para poder establecer claramente los objetivos del proyecto. Una vez establecidos los objetivos, se buscará generar un espacio de diseño en el cual la generación de ideas novedosas permita evaluar el potencial del proyecto y tomar decisiones conscientes frente al diseño.
También se analizaran elementos preexistentes realizándose un levantamiento de ellos para conocer el estado actual de la edificación o terreno a construir.
El éxito de cualquier proyecto radica en el buen análisis y la buena planeación de todos los aspectos generales, desde lo arquitectónico e ingeniería hasta lo económico y linea de tiempo.
2) Estudio de Factibilidad:
Una vez formulado el objetivo del proyecto se deberá hacer un análisis ponderado de las condiciones técnicas, financieras y legales, para tomar decisiones conscientes según se presenten los distintos escenarios de factibilidad. Esta etapa del proyecto implica el análisis en conjunto de los indicadores ya que se trata de generar varios escenarios en los cuales los objetivos técnicos, financieros y legales del proyecto se cumplan, colmando las expectativas de nuestros clientes.
3) Diseño de Proyecto:
El diseño de un proyecto inicia con el planteamiento del problema y el análisis objetivo de las determinantes. La solución creativa del proyecto se va estructurando a medida que se desarrolla la investigación y se detonan espacios de ideación, donde se plantean ideas y opciones de solución tanto técnica-arquitectónica, como financiera y legal.
Nuestro equipo de expertos tienen la capacidad de implementar tecnologías de última generación como son softwares de diseño computacional con un manejo programático de datos, que con criterio holístico, nos permiten avanzar en el análisis objetivo para asegurar el éxito del proyecto y promover la conservación ambiental, además de mitigar el impacto negativo en el ecosistema.
Mediante el manejo computacional, en IHRSA CONSTRUCCIONES generamos espacios de diseño donde experimentamos en el planteamiento de soluciones innovadoras para satisfacer a nuestros clientes.
4) Ejecución del Proyecto:
Una vez definidos los objetivos del proyecto y estudiadas las condiciones para asegurar su factibilidad, se prosigue en la implementación y la ejecución de la obra. En IHRSA CONSTRUCCIONES, nuestro equipo se encarga del proceso de diseño y también de supervisar la obra, para asegurarnos de que se cumpla con las expectativas del cliente y con los objetivos de proyecto.
Nuestro objetivo profesional nos compromete con los proyectos desde la etapa inicial de estructuración del proyecto hasta la definición final y la ejecución; con una perspectiva disciplinar conformamos equipos multidisciplinarios que nos permiten abarcar las estructuración integral del proyecto.
Aquí se añaden detalles técnicos, estructura, instalaciones, estudio de eficiencia energética, etc., para que sirvan de guía y referencias para ejecutar la obra con éxito.